ALIA: La infraestructura pública de IA en castellano y lenguas cooficiales
ALIA es una iniciativa pionera en la Unión Europea que busca proporcionar una infraestructura pública de recursos de IA, como modelos de lenguaje abiertos y transparentes, para fomentar el impulso del castellano y lenguas cooficiales -catalán, valenciano, euskera y gallego- en el desarrollo y despliegue de la IA en el mundo.
ALIA es un proyecto estratégico nacional coordinado por el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), con participación de entidades como la Universidad del País Vasco – HiTZ, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Jaén y el Centro de Inteligencia Digital (CENID), con el liderazgo de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Gobierno de España.
Desde CENID, contribuimos a ALIA con nuestra experiencia en inteligencia artificial, procesamiento del lenguaje natural y gestión de datos lingüísticos. Nuestro trabajo se enfoca en la recopilación, análisis y enriquecimiento de corpus textuales, así como en el desarrollo de herramientas que potencien el uso del castellano y valenciano en entornos tecnológicos avanzados. Nos comprometemos con una IA abierta, ética y representativa de la diversidad lingüística de nuestro país, alineada con los valores europeos y la soberanía digital.