Usted está aquí

Miembros

Euskal Herriko Unibertsitatea

El grupo IXA investiga en el área del procesamiento del lenguaje natural y trabaja desde hace 25 años en el desarrollo de recursos y herramientas de carácter general y amplia cobertura para el tratamiento del euskara, castellano e inglés escrito.

Responsable: 
Koldo
Gojenola Galletebeitia

Universidad Carlos III

El Grupo de Bases de Datos Avanzadas, LABDA, está constituido por un equipo multidisciplinar de doctores y profesionales en el sector de las tecnologías de la información. El grupo pertenece al Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajamos en proyectos de I+D relacionados con tecnologías de tratamiento del lenguaje natural, recuperación y extracción de información en diversos dominios, sistemas de búsqueda de respuestas, usabilidad y accesibilidad en interfaces de usuario. Mantenemos estrechas colaboraciones con varias empresas.

Responsable: 
Paloma
Martínez Fernández

Universidad Complutense de Madrid

El acrónimo NIL (Natural Interaction based on Language) identifica a un grupo de investigadores y profesionales cuyos intereses convergen hacia el desarrollo de interfaces basadas en el lenguaje para las aplicaciones informáticas de hoy en día para modificar o encontrar información, emitir comandos o presentar resultados de salida de una manera fácil de entender.

Responsable: 
Alberto
Díaz Esteban

Universidad de Alicante

El Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información, GPLSI de la Universidad de Alicante es pionero en las Técnicas de Lenguaje Natural. Su equipo multidisciplinar de más de 30 miembros en los que participan informáticos, lingüístas, farmacéuticos y criminólogos, nos permite abarcar un gran número de ramas de la investigación, desde la recuperación de información y la búsqueda de respuestas hasta la minería de opiniones o el análisis de sentimientos pasando por la simplificación y generación del lenguaje, desambiguación semántica, ontologías, etc.

Responsable: 
Patricio
Martínez Barco

Universidad de Jaén

El grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén está formado por diez miembros investigadores del Departamento de Informática. Nuestras líneas principales de investigación son el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y la Recuperación de Información (RI).

Responsable: 

                       María Teresa

                       Martín Valdivia

Universidad de Jaén

El grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén está formado por diez miembros investigadores del Departamento de Informática. Nuestras líneas principales de investigación son el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y la Recuperación de Información (RI).

Responsable: 

María Teresa Martín Valdivia

Universidad de Murcia

TECNOMOD fue creado en 2003 y desde entonces nuestra investigación se ha centrado en el desarrollo y las aplicaciones de las tecnologías de conocimientos avanzados: Ingeniería de Ontología, Tecnologías de Web Semántica, Procesamiento de Lenguaje Natural, Interoperabilidad de Datos y Conocimientos y Servicios de Web Semántica. Hemos aplicado nuestra investigación a muchos dominios interesantes como la biomedicina, el turismo, la educación, la política, el empleo o las finanzas.

Responsable: 
Rafael
Valencia García

Universidad de Sevilla

El grupo ITALICA de la Universidad de Sevilla cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías relacionadas con el procesamiento del lenguaje humano, especialmente sobre análisis y minería de textos y opiniones, usando sistemas de aprendizaje automático entre otros.

Responsable: 
José Antonio
Troyano jiménez

Universidad Nacional de Educación a Distancia

El grupo Natural Language Processing and Information Retrieval de la UNED tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos centrados en Procesamiento del Lenguaje Natural y la evaluación de la investigación en este área.

Responsable: 
Julio Antonio
Gonzalo Arroyo

Universitat de Barcelona

CLiC- Centre de Llenguatge i Computació investiga sobre el procesamiento informático del lenguaje. CLiC ha sido reconocido como grupo de investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya: (SGR-2005-00309) (2009 SGR 611) (2014 SGR 623).

Responsable: 
Mariona
Taulé Delor

Páginas