Usted está aquí

Solicitud de propuestas (Simposio Doctoral 2021)

Fecha: 
Viernes, Junio 18, 2021

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA EL SIMPOSIO DOCTORAL EN PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL DE LA RED PLN.NET

=====================

19-20 de octubre de 2021. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado (Baeza, Jaén, España)

Fecha límite para la presentación de propuestas: 18 julio, 2021

-------------------------------- 

INTRODUCCIÓN Y ENVÍO DE TRABAJOS

La red temática PLN.NET organiza el Simposio Doctoral en Procesamiento del Lenguaje Natural que se celebrará de manera presencial los días 19 y 20 de octubre de 2021 en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA.

El Simposio Doctoral pretende ser un punto de encuentro donde investigadores en formación en el área del Procesamiento del Lenguaje Natural puedan presentar su trabajo. Los estudiantes recibirán comentarios constructivos y orientación por parte de investigadores con experiencia en su área de trabajo.

El equipo organizador invita al alumnado que esté cursando estudios de doctorado en el área de la Lingüística Computacional y el Procesamiento del Lenguaje Natural a que presenten trabajos breves (5-9 páginas) escritos en inglés, donde describan sus proyectos de tesis. Los envíos se realizarán utilizando el siguiente formulario de Google Form.

El artículo presentado supondrá un punto de partida y será objeto de debate durante el Simposio. Para ello, el documento debe incluir, entre otros, los siguientes apartados:

  • Justificación de la investigación propuesta;
  • Origen y trabajo relacionado (incluyendo referencias de importancia);
  • Descripción de la investigación propuesta, incluyendo las hipótesis principales;
  • Metodología y experimentos propuestos (si fuera necesario);
  • Elementos de investigación específicos propuestos para discusión;
  • Bibliografía.

Los trabajos para el Simposio Doctoral serán revisados por un panel de expertos y se seleccionarán de acuerdo con su calidad e impacto potencial para la investigación futura en el área del Procesamiento del Lenguaje Natural. Las propuestas seleccionadas se incluirán en una versión electrónica de las actas del Simposio que se presentará a CEUR Workshop Proceedings para su publicación.

La red PLN.NET (RED2018-102418-T) concederá varias becas para financiar el desplazamiento y alojamiento de los participantes en este simposio de doctorado.

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

  • Los trabajos deben ir firmados por una sola persona (candidata o candidato predoctoral) y deben ajustarse al formato de CEUR. Para ello, se deberá utilizar la plantilla de CEUR en formato LaTeX o Word o la plantilla proporcionada a través de Overleaf (formato 1 columna).
  • Los artículos tendrán una longitud entre 5 y 9 páginas (incluidas referencias) y se escribirán en inglés.
  • El nombre de la conferencia deberá ser sustituido por: \conference{Doctoral Symposium on Natural Language Processing from the PLN.net network 2021 (RED2018-102418-T), 21-22 October 2021, Baeza (Jaén), Spain.}
  • El nombre del autor estará formado por el nombre completo (sin iniciales), ej. “María Pérez” en lugar de “M. Pérez”.
  • El título se escribirá usando la notación mayúsculas enfatizadas, ej."Filling an Author Agreement by Autocompletion" en lugar de "Filling an author agreement by autocompletion".
  • Los autores deben completar y firmar a mano este acuerdo, el cual se enviará junto al artículo a través del siguiente formulario.

ÁREAS TEMÁTICAS

Se anima a los estudiantes de doctorado a presentar comunicaciones en el ámbito de las tecnologías de la lengua en cualquiera de las siguientes áreas temáticas:

  • Modelos de lenguaje matemáticos y psicolingüísticos
  • Aprendizaje automático en PLN
  • Lexicografía y terminología computacional
  • Lingüística de corpus
  • Desarrollo de recursos y herramientas lingüísticas
  • Gramáticas y formalismos para análisis morfológico y sintáctico
  • Semántica, pragmática y discurso
  • Resolución de ambigüedad léxica
  • Generación de texto monolingüe y multilingüe
  • Traducción automática
  • Reconocimiento y síntesis de habla
  • Sistemas de diálogo
  • Auto-indexación
  • Recuperación y extracción de información monolingüe y multilingüe
  • Sistemas de búsqueda de respuestas
  • Evaluación de sistemas de PLN
  • Análisis automático de contenido textual
  • Análisis de sentimientos y minería de opiniones
  • Detección de plagio
  • Procesamiento de la negación y la especulación
  • Minería de texto en la blogosfera y las redes sociales
  • Resumen automático de texto
  • Generación de lenguaje
  • Recuperación de imágenes
  • PLN en el ámbito biomédico
  • Generación de recursos didácticos basada en PLN
  • PLN para lenguas con recursos limitados
  • Aplicaciones industriales del PLN

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Toda la información relativa a la edición actual del Simposio Doctoral y a ediciones anteriores se puede encontrar en la página web de la red PLN.NET.

Para preguntas sobre el Simposio Doctoral enviar un email a las siguientes direcciones: mdmolina@ujaen.es y sjzafra@ujaen.es 

COMITÉ ORGANIZADOR

María Teresa Martín Valdivia. Universidad de Jaén (España)

María Dolores Molina González. Universidad de Jaén (España)

Salud María Jiménez Zafra. Universidad de Jaén (España)