El objetivo principal del curso es ofrecer herramientas intelectuales y culturales para distinguir lo que es ciencia, pseudociencia o, directamente, esoterismo. Pretende crear ciudadanos críticos ante el auge de ciertas pseudociencias, creencias, mitos o supersticiones que están arraigando en la sociedad, y que Internet amplia. Por eso pretendemos ofrecer un curso que, mediante ejercicios prácticos, charlas divertidas, espectáculos de magia e interactuando con el público, recorra las principales ramas de la Ciencia con una fuerte implantación de las denominadas pseudociencias, desde los mitos del cerebro hasta las vacunas, pasando por la física, química o la psicología.
Este curso, convalidable en la Universidad de Alicante por 2 créditos de grado o de libre elección o por un certificado de 20h del Instituto de Ciencias de la Educacion (ICE), es un curso en el que pretendemos dar herramientas intelectuales para distinguir entre ciencia y pseudociencia. Hoy en día recibimos constantes mensajes publicitarios de multinacionales, empresas o particulares que, utilizando un lenguaje aparentemente científico, nos intentan convencer de las bondades de sus productos o quieren que sustituyamos terapias que han demostrado validez por otras totalmente absurdas sin ningún tipo de aval. Distinguirlas es muy importante y, durante este curso, aprenderás las técnicas que utilizan estos timadores para jugar con nuestro bolsillo y, a veces, con nuestra salud. Para ello, en este curso vendrán grandes científicos y divulgadores que, de una forma amena y divertida, te explicarán por qué se consideran pseudociencias y cómo detectarlas. Hablaremos de alimentación, publicidad, cosmética, neurociencia, el cerebro y sus mitos, el daño que provocan las pseudociencias, homeopatía, magia y sesgos cognitivos.