Proyectos

El Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información es un grupo de investigación activo que participa y dirige tanto proyectos europeos como nacionales y regionales. En cada uno de estos proyectos intervienen miembros del grupo altamente preparados, con una fuerte formación en el Procesamiento del Lenguaje Natural y que colaboran activamente con otros grupos de investigación. El resultado de este esfuerzo humano ha sido el desarrollo de muchos recursos, software y productos que se usan exitosamente en productos comerciales o como base para otros proyectos. Además han generado innumerables publicaciones de alto impacto.

T2KNOW: Plataforma de análisis avanzado de textos científico-técnicos para la extracción de tendencias y conocimiento mediante técnicas de PLN

El objetivo principal de este proyecto consiste en la investigación y desarrollo de T2KNOW, una plataforma avanzada de análisis de texto basada en tecnologías de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), para la extracción y representación de perfiles semánticos de entidades digitales e identificación de tendencias de investigación a partir del análisis documentos científico-técnicos automatizados. 

CLEARTEXT: Mejorar la modernización de los organismos del sector público mediante la implementación del Procesamiento del Lenguaje Natural para que su contenido digital sea MÁS CLARO para las personas con discapacidades cognitivas.

Las personas con discapacidad cognitiva tienen limitaciones significativas en su funcionamiento intelectual y/o pueden carecer de la capacidad de adaptarse a las situaciones cotidianas. Las personas con discapacidad cognitiva han hablado y escrito un déficit de comprensión de palabras que puede incluir mala interpretación de significados literales y dificultad comprendiendo instrucciones complejas. Se confunden con expresiones idiomáticas, figuras retóricas, abstracciones, palabras poco comunes y falta de precisión. 

CORTEX: Generación consciente de texto

La integración efectiva del conocimiento mundial y externo en las arquitecturas NLG mejora la capacidades de razonamiento de sentido común de los sistemas NLG. Consideramos que potenciando el sentido común en las capacidades de razonamiento de los sistemas NLG es necesario para producir automáticamente datos precisos, correctos y textos fieles que estarán en consonancia con hechos reales.

TRIVIAL: Recursos tecnológicos para el análisis viral inteligente mediante PLN

El lenguaje natural es el principal medio de interacción en las sociedades humanas. Cuando estas sociedades se trasladan al mundo digital, las interacciones entre elementos generan contenidos digitales, también compuestos en su mayoría por idioma. Los medios digitales y las redes sociales han potenciado estas interacciones, creando un ecosistema de espacios donde el contenido se crea y consume en cantidades y velocidades crecientes. Sin embargo, este entorno ubicuo de interacción tiene dos perspectivas opuestas.

SocialFairness: Análisis de la honestidad en medios digitales

La proliferación de bulos en Internet y de mensajes tóxicos (con contenido ofensivo o muy negativa y altas tasas de difusión) constituyen un problema actual en el camino hacia la información veraz y respetuosa. Debido a la enorme influencia que los medios sociales tienen en la generación de opinión y como canal de información para la sociedad, son importantes los esfuerzos que diversas empresas, organismos e instituciones están llevando a cabo para detectar y contrarrestar el alto volumen de desinformación que circula por las redes.

NL4dismis: Tecnologías del Lenguaje Natural para lidiar con la desinformación [CIPROM/2021/021]

La desinformación es un problema grave en la actualidad que está aumentando a un ritmo vertiginoso con el crecimiento de la información en la web. Aunque en español se utiliza únicamente el término desinformación, en inglés se distinguen como misinformation y disinformation. Ambos aluden a la inexactitud y falta de veracidad de cierta información.

HCE COVID: Ciencia de Datos

Objetivo del proyecto:

El objetivo de este proyecto se centra en el desarrollo de soluciones inteligentes para el pronóstico de la evolución del estado de salud de pacientes diagnosticados de COVID19, a partir del análisis automático de sus perfiles clínicos y los tratamientos recibidos, obtenidos de sus Historias Clínicas Electrónicas (HCE).

Desarrollo de soluciones inteligentes para pronosticar la evolución clínica de pacientes diagnosticados de COVID19. (UACOVID19-09)

Este proyecto está orientado al desarrollo de soluciones inteligentes para el pronóstico de la evolución del estado de salud de pacientes diagnosticados de COVID19, a partir del análisis automático de sus perfiles clínicos y los tratamientos recibidos, obtenidos de sus Historias Clínicas Electrónicas (HCE).

LIVING-LANG: Modelado del comportamiento de entidades digitales mediante Tecnologias del Lenguaje Humano [RTI2018-094653-B-C22]

(enero 2019 - diciembre 2021)

Las tecnologías del lenguaje humano se enfrentan al reto de adaptarse a medios sociales en continuo cambio, con niveles de calidad, coherencia, interacción y un uso del lenguaje altamente variables. Ante esta realidad, nuestra propuesta persigue el modelado dinámico a nivel espacio-temporal de entidades en medios sociales para la predicción del comportamiento.

INTEGER - Intelligent Text Generation [RTI2018-094649-B-I00]

(enero 2019 - diciembre 2021)

El proyecto Integer plantea que es posible considerar el objetivo comunicativo como una entrada más en el proceso de generación autómatica, sin prefijarlo en el diseño del sistema, dando lugar a soluciones más flexibles. Además, mediante el uso de las recientes técnicas de aprendizaje, la versatilidad del sistema puede ampliarse integrando fuentes de información heterogéneas (texto, imagen, sonido, etc.).

Páginas